top of page

Glenmorangie Allta No. 10

País: Escocia

Región: Highlands

Productor: Glenmorangie (LVMH)

Categoría: Single Malt

Edad: NAS (Sin Edad)

Tipo de Barricas: Bourbon 1° y 2° llenado

Volumen de Alcohol: 51.2%

Presentación: 750ml

Nivel: Casual


Conmemorando el décimo aniversario de la serie Private Edition, Glenmorangie Allta es presentado al mercado en 2019. Habitualmente en esta gama habían debutado distintos whiskies con juegos de barricas y tipos de maltas. Para esta ocasión, la innovación reside en un ingrediente menos llamativo pero indispensable para la creación de cualquier licor: la levadura.


La marca presenta este whisky como una creación inspirada por los paseos del Dr. Bill Lumsden en los campos de cultivo cercanos a la destilería mientras colectaba muestras de los granos. Al descubrir que la cebada alimentaba a una especie de levadura salvaje no identificada hasta ese momento, (hoy en día conocida como Saccharomyces Diaemath, ), se propuso crear este whisky añejado en barricas de exbourbon. Para su perfil se emplearon numerosas barricas de segundo llenado para acentuar las notas de la levadura. Glenmorangie Allta (que en gaélico escocés significa "silvestre" y se pronuncia "Al-Ta") celebra la importancia de la levadura en la infinidad de sabores del whisky escocés.


Saccharomyces Diaemath


La historia de esta levadura comienza con muestras recolectadas alrededor de la destilería, posteriormente las muestras fueron enviadas a Lallemand, empresa especializada en el diseño, desarrollo y producción de levaduras, y otros microorganismos, para su análisis. Una vez identificadas e aisladas se encontraron 3 o 4 cepas viables de lavadura para el whisky.


Una cepa fue seleccionada y cultivada, desde la muestra hasta nueve toneladas de levadura. La destilería la llamó Saccharomyces Diaemath. "Dia e math", que es el gaélico para "Dios es bueno". Tengo entendido que el nombre hace referencia a una frase antigua que los cerveceros y panaderos utilizaban antes de que se supiera como funcionaba la levadura, se asumía que era obra de Dios.



Notas de Cata


Nariz: Galletas de mantequilla (Shortbreads), cáscara de naranja, mandarina y manzana verde

Boca: Cuerpo medio bien logrado, ligeramente ceroso, dulce y herbal (albaca), malta y especias

Retrogusto: Paja, cálido, ligeramente astringente, herbal y dulce


Al tratarse de un whisky con más de un 50% encontramos al abrir la botella una pronunciada nota de acetona, la cual conforme ha pasado el tiempo va disminuyendo.


Por cierto, al investigar para escribir esta reseña encontré una nota de prensa de Glenmorangie fechada el 21 de marzo del 2019 en la cual se escribe: "El Dr. Bill recuerda una historia conocida por solo unos cuantos, en la que el gran escritor de whisky Michael Jackson hace alusión a esa única y excepcional levadura que crece dentro de la destilería de Glenmorangie. Inspirado en esta historia, es como Dr. Bill comenzó a explorar a fondo la influencia de la levadura en el sabor del whisky."


Esta afirmación me llamó la atención y busqué los libros de Michael Jackson que tengo. No encontré una alusión directa a la destilería de Glenmorangie y la levadura en sus libros, pero si algunas menciones acerca de la levadura salvaje como la que hace en su libro Malt Whisky Companion, donde menciona el proceso de polinización del brezo durante la primavera en los alrededores de la destilería de Highland Park


Nuestra Clasificación:

Nivel: Casual

Aroma: 4/5

Boca: 3/5

Complejidad: 4/5

Amistoso: 5/5

Clasificación General: 8/10



Al momento de la publicación de esta reseña, la expresión de A Tale of Winter de Glenmorangie, no está disponible en Amazon México, pero si quieres apoyar el proyecto de Whisky México, utiliza el vínculo que ponemos a tu alcance para adquirir tu whisky en Amazon:



Otras expresiones disponibles de Glenmorangie:

Comments


Tokyo-Whisky-Library-Japan-1440x720.jpg

Viaje a Japón 2025

Nivel 2.png

Cursos y certificaciones

Por el gusto.jpg

Cata del mes

IMG_8723.JPEG

Noche de Burns

bottom of page