Kilchoman 100% Islay 8° Edición
- Victor Ramos
- 13 feb
- 3 Min. de lectura

País: Escocia
Región: Islay
Productor: Kilchoman Distillery Co. Ltd.
Categoría: Single Malt
Edad: NAS (Sin Edad)
Tipo de Barricas: Bourbon y jerez oloroso
Volumen de Alcohol: 50%
Presentación: 750ml
Nivel: Casual
La destilería de Kilchoman es una de las más jovenes en la isla. Fundada en 2005, la destilería fue la primer nueva destilería de whisky en la isla en 124 años. Esta destilería es, según la visión de su fundador Anthony Wills, una destilería de granja; un concepto muy común en la Escocia del pasado, donde el excedente de cebada de una granja se destilaba en whisky durante el invierno. Bajo el slogan "de la cebada a la botella" Kilchoman implementa este concepto perdido en la Escocia actual. Todos los pasos de la producción son realizados o supervisados por la misma destilería, desde la siembra de la cebada, el malteado, el macerado, la fermentación, destilación, hasta el almacenamiento y embotellado se realiza en sitio.
Kilchoman 100% Islay 8° Edición fue lanzada al mercado el 10 de septiembre de 2018. Esta expresión es una mezcla de 23 barriles de bourbon y 7 de jerez oloroso, los cuales fueron llenados entre el 2008 y el 2012. El tipo de cebada empleado fue la variedad Optic, la cual fue sembrada y cosechada entre el 2007 y 2011 en la granja Rockside. Por cierto, la granja Rockside fue adquirida por la destilería en 2015, cubriendo así toda la línea de producción.
Es una expresión ahumada, bastante bien balanceada y con tan solo 20ppm. La turba proviene de Cnoc Dubh (Nombre en Gaélico de Colina Negra) cerca de la destilería. A diferencia de otras expresiones como Kilchoman Sanaig, la malta no proviene de Port Ellen, sino que es elaborada en sitio.
El uso de barricas de jerez en la mezcla fue una novedad en la serie 100% Islay, pues anteriormente solo se habían usado barricas de bourbon. Según Anthony Wills, las barricas de jerez (que representan aproximadamente el 40% del whisky) "aportan una profundidad y una plenitud de sabor adicionales a los sabores predominantes de fruta fresca y matices de vainilla." Finalmente es embotellada a 50% sin filtrado en frío y sin colorante.
Notas de Cata
Nariz: Un humo bastante agradable, una mezcla salina y brazas de asado carbonizadas, abre a notas cítricas (mandarina, cascara de naranja, uva verde y manzana) seguidas de una ligera dulzura y canela. Algo de malta o pan.
Boca: De cuerpo ligero y redondo que no aparenta los 50% ABV que tiene. Comienza especiado y ahumado, de ahí da paso a notas frutales y dulces.
Retrogusto: Media duración, cálido con buen balance entre el humo y las notas frutales
Algo que me gustó es que el retrogusto fue mejorando conforme avance en la botella. Al abrirla era más especiado, picante y humo. Al volver el whisky se volvió más balanceado dando una grata experiencia que te invita por otro dram.
Encontré un dato curioso al realizar la investigación para esta entrada: El diseño de la botella también cambió este año. El diseñador Craig Mackinlay de Breeze Creative, quien ha trabajado con Kilchoman desde su fundación, les ha diseñado una etiqueta de polipropileno transparente que se diferencia de la variante tradicional de transferencia sobre vidrio. La cual le da una vista distinta y sin duda resalta entre las otras expresiones.
Nuestra Clasificación:
Nivel: Casual
Aroma: 5/5
Boca: 4/5
Complejidad: 4/5
Amistoso: 5/5
Clasificación General: 9/10
Sitio oficial: https://www.kilchomandistillery.com/
Al momento de la publicación de esta reseña, la expresión Kilchoman Sanaig no está disponible en Amazon México, pero si quieres apoyar el proyecto de Whisky México, utiliza el vínculo que ponemos a tu alcance para adquirir tu whisky en Amazon:
Hola, que buena review. Kilchoman es una de mis distilerias favoritas. Cualquier cosa que he probado siempre ha sido fenomenál. Pero todavía no he probado esta expresión. Hay forma de encontrarla en Mexico? Gracias y saludos